Las federaciones son la segunda unidad de organización. Los clubs forman una asociación nueva, también sin ánimo de lucro. Aquí los clubs son los socios.
Los objetivos generales son la definición de las reglas para competiciones y sus organización. Hay una jerarquía: las federaciones de las autonomías se dedican a asuntos de su territorio, por ejemplo una liga catalána o una copa de Cataluña; las federaciones nacionales a asuntos nacionales, por ejemplo una copa para los clubs de España o formar una selección que participa en competiciones internacionales.
La estructura de las federaciones puede ser por deporte o en nuestro caso por tipo de discapacidad. En España existen en cada nivel (nacional o de autonomías) federaciones para discapacidad física o discapacidad por parálisis cerebral.
- La federación internacional:
La IWAS (International Wheelchair and Amputees Sport Federation) es la organización central internacionalmente para deportes con sillas de ruedas. Su reglamento (que es general como por ejemplo sobre la ética o dopaje) es obligatorio para competiciones ñinternacionales. Las federaciones nacionales son miembros y forman el IWAS.- Homepage
- Sección de hockey en silla de ruedas electrica
La sección ICEWH (IWAS Committee Electric Wheelchair Hockey) define el reglamento específico para este tipo de deporte, por ejemplo las reglas y el modo de competiciones internacionales.
- La federación española FEDDF:
La federación se dedica a deportes para discapacidades físicas en el nivel nacional.
- La federación catalana FCEDF:
La federación se dedica a deportes para discapacidades físicas en la autonomía Cataluña.- Homepage
- No hay enlace directo al deporte.
- La federación madrileña FMDDF:
La federación se dedica a deportes para discapacidades físicas en la autonomía Madrid.
- La federación madrileña FESA:
La federación se dedica a deportes para discapacidades físicas en la autonomía de Valencia.